Identificadores de carreteras

Entiendo claramente lo que dices. Cuando yo me pongo en la perspectiva de la ciudad en la que vivo y que conozco si me hablan de tal o cual nacional no me dicen nada, en cambio si me dicen el nombre de la calle en concreto si se a que zona se refieren. Pero si me pongo en el lugar de ser alguien de fuera y me hablan de calles me siento totalmente perdida mientras que si me dicen a que carretera me tengo que dirigir me resulta más sencillo ya que en realidad, si te fijas bien, dichas carreteras sí que están señalizadas como tal en los paneles de dirección, te dejo un ejemplo para que veas. https://www.google.es/maps/preview#!data=!1m8!1m3!1d3!2d-8.693732!3d42.245844!2m2!1f44.54!2f103.1!4f21.72!2m7!1e1!2m2!1s3DCZHoEpIQoBL9l0oA_OoQ!2e0!5m2!1s3DCZHoEpIQoBL9l0oA_OoQ!2e0&fid=5 Como puedes ver en la imagen te indican que si sigues de frente iras dirección N-552 y N-550.

En esta imagen, https://www.google.es/maps/preview#!data=!1m8!1m3!1d3!2d-8.693825!3d42.245769!2m2!1f33.83!2f78.11!4f75!2m7!1e1!2m2!1s1M4E0f1e3JRCv68VmA0F2Q!2e0!5m2!1s1M4E0f1e3JRCv68VmA0F2Q!2e0&fid=5 que es de la misma zona pero tomada un poquito mas atrás, si te fijas a la derecha y justo pegado a un coche amarillo puedes ver un mojón que indica el nombre de la vía y el Pk en el que te encuentras, concretamente en este caso hablamos de la N-552 que a su paso por ese punto adquiere el nombre de Travesía de Vigo y un poco después justo pasada la rotonda se llama Avda. de Angel de Lema y Marina.

Por otro lado, si vamos conduciendo por lo general solemos fijarnos más en los paneles de dirección que en las plaquitas que tienen algunos edificios en sus fachadas con los nombres de las calles y en dichos paneles como puedes ver lo que indican son la denominación alfanumérica.

De todas formas este es solo un punto de vista, lo ideal sería que se pudiera integrar de alguna forma las dos denominaciones aunque una primara sobre la otra. Si te fijas en Google maps si se muestran las dos denominaciones.

https://www.google.es/maps/preview#!data=!1m4!1m3!1d4938!2d-8.6923202!3d42.2486902

La solución propuesta más atrás de insertar un pequeño segmento con el nombre de la nacional (y como nombre complementario, el de la calle) dentro un segmento mayor con el nombre de la calle (y complementario el de la nacional) me parece muy acertada.
De todos modos, no sé cómo funcionaría a la hora de editar, por ejemplo, al tratar de seleccionar la calle completa.
P.d. Si en un futuro Waze permitiese tomar fotos de las señales para mostrarlas antes de los cruces como hace algún GPS…

Sobre el uso de comas o barra, no se usaba la coma ( , ) para diferenciar nucleos, municipios, parroquias, … que estaban repetidos en el resto de la geografia nacional, y la barra ( / )para nombrar nucleos, parroquias … separados del nucleo principal del municipio al que pertenecen ¿o me estoy liando? ¿No debería aparecer Bembrive como parroquia de Vigo, asi Bembrive / Vigo?

Se entiende perfectamente :lol:

Lo bueno que tiene waze es que está en continua evolución. Lo que ayer era válido, hoy se pone en revisión, porque no era lo mismo cuando no había mapas base que ahora que los hay… y lo que hoy aceptamos como bueno, mañana cambiará, tal y como ahora estamos cambiando las formas de nombrar las vías con código para permitir el uso de los identificadores en los mapas… y todo el lío de las comas y las barras seguramente cambiará cuando tengamos las provincias… y también deberíamos pelear el uso de códigos postales. También sería bueno disponer de otra entidad además de municipio, que podrían ser barrios (o parroquias), que podrían aparecer o no en los mapas pero servirían para identificar mejor las vías.

En cuanto a los criterios de edición, de tipos de vías y formas de nombrarlas el objetivo es siempre la simplicidad a la hora de recibir las instrucciones y de ver los mapas en el navegador. Algunas cosas tienen una importancia más visual que práctica. Las rutas se calculan (o esa es la idea) en función de estadísticas de uso y no del tipo de vía que nosotros asignemos… Las búsquedas de direcciones se efectúan con el apoyo de bases externas (si, google entre ellas) por lo que los nombres que nosotros pongamos tiene importancia, pero no absoluta.

En la wiki vamos poniendo todo lo que podemos… gran parte traducción de la internacional y otra con nuestras particularidades locales…

En Waze hay tanto por hacer, tantas formas de colaborar, que todos somos necesarios. Y además, es divertido y lo que es peor, adictivo. Y detrás de lo que se ve, hay muchos usuarios colaborando en betas, tanto del editor como de los clientes, en traducir lo que veremos en nuestros móviles, en efectuar tests de todo tipo para mejorar la aplicación.

Que yo sepa, en el foro solo tenemos 2 topógrafos (ingenieros en cartografía y geodesia, aunque tampoco es que sepamos la profesión de todos :lol: ) y si podéis ayudar a mejorar esto, sois más que bienvenidos.

Y como soy de los viejos (esto es comparativamente hablando), me permito pasarme por ahí la norma de ser breve

Así que todos los que seáis nuevos, no os desaniméis si traéis ideas y tenéis la sensación que no se os escucha como deberíais. Por ahí pasamos todos. Y no olvidéis que las cosas se cambian desde dentro.

Gracias por la aclaración y por tu respuesta, me alegra ver que si hay gente abierta a nuevas ideas dentro de esta comunidad, pero uno parece sentirse regañado cada vez que expresa una nueva forma de ver el sistema.

Me presento, soy novata en waze pero soy topógrafa de profesión trabajo todos los días con programas de edición de redes y con programas utilizados para el diseño de sistemas de navegación como Arcgis. Me gustaría colaborar con esta comunidad aunque francamente me sentí muy desanimada viendo el comportamiento de algunos usuarios, pero viendo tu contestación uno se da cuenta que como en todas partes hay gente para todo (tanto para lo bueno como lo malo), una vez más, gracias por tu aclaración.

Un saludo

Pues bienvenida. Hay algún que otro topográfo (IGC) como tú por aquí :lol: . Enhorabuena si trabajas en lo tuyo porque la topografía y el GIS están de capa caída en este país. Tu haz lo que puedas o lo quieras ya que si hay algo cierto en Waze es que hay que tener más paciencia que el Santo Job…

:smiley:

Yo soy la “zen” de la comunidad.La que simplifico lo que creo que está de mas ( a riego de equivocarme como todos)
Entiendo perfectamente tu meticulosidad en las ediciones Helen, pero como en todo proyecto hay que tener en cuenta los objetivos que se plantean.
Waze no pone restricciones a sus editores, en el sentido que todo el que quiera editar es “Bienvenido” y aquí nos movemos individuos con profesiones de lo mas variopinto y con niveles culturales diferentes y lo ideal (y también dificill) es mantener la armonia. Cada uno va aportando cosas en función de sus conocimientos y posibilidades y en ese sentido tanto tú como topito podeis aportarnos “mucho” a la comunidad.
En el foro hemos vivido todos discusiones mas o menos desagradables, pero al final simpre sacamos de ellas cosas positivas.
Esto es un proyecto a nivel mundial. pretender mantener la meticulosidad en las ediciones a este nivel en todo el mundo y en concreto sobretodo en una zona tan compleja como Vigo no es tarea nada fácil, porque son muchos ayuntamientos parroquias etc, y al ser un sistema abierto, continuamente hay que estar supervisando porque alguien detrás puede hacer modificaciones.
Como bien decías , escribir muchos nombres , igual que dibujar vías innecesarias, lsólo vale para dificultar la visualización en la pequeña pantalla de teléfono. Cada vez, se necesitarán menos datos del editor, ya que lo que Waze no encuentra en su base lo localiza a traves de Bing o Google que mete directamente las coordenadas.

Esto evoluciona rápidamente. Hace unos años a pesar de meter el nombre de mi aldea… para el navegador no existia (tenia que meter ccordenadas o marcarlo sobre el mapa para que me llevara). Hoy si le pido a waze que me lleve a la iglesia de mi pueblo (poniendo el nombre, claro) o al concesionario de Honda de mi ciudad (sin estar ninguno de los dos identificados en el editor), me lleva sin problemas.

Es decir, concluyo que lo importante en Waze es la red vial que nosotros vamos estableciendo, más que los destinos que fijamos… y como siempre, esto es un resultado de la observación…

Exacto Calandraca, esa simplicidad es muy buena, y créeme que a la larga un programa tiene mejor funcionalidad y mejor acogida cuando su manejo es simple. Por eso en su día cuando comenté lo de las parroquias de Vigo lo decía precisamente por eso, por hacerlo más simple :? no era meticulosidad sino más bien ir a lo global.
Como bien sabes (por lo que ví creo que eres de la zona) en Vigo hay múltiples núcleos poblacionales pero que se confunden con la ciudad, ya que Vigo (aunque muchos que no son de esa ciudad no lo entiendan) ha crecido mucho, por lo que esos núcleos que antes formaban parte de la periferia ahora se confunden con el propio núcleo central de la ciudad, de ahí que yo viera la necesidad de establecer la división por parroquias y no por núcleos poblacionales ya que si me fijo en la pequeña pantalla de mi teléfono (y precisamente el mio no es de los de pantalla pequeña) cuando veo que me aparecen multitud de nombres de núcleos seguidos de ,Vigo… lo único que veo es un amasijo de nombres que en realidad no me aportan mucha información, ya que como se amontonan tampoco me dan una idea clara de cual es tal o cual zona. Si empleáramos la división por parroquias, se podría tener una visión mucho más general de en que zona de la ciudad te encuentras.

De todas formas agradezco la aclaración que me diste en su día y procuro editar teniendo en cuenta las normas que están establecidas.

Un saludo.

Gracias Helen, en cualquier caso, creo que si te atreves (y lo digo porque me parece que es mucho trabajo) , anímate a hacerlo, creo que todos los que nos movemos por aquí y que somos efectivamente de la zona nos podemos comprometer a respetar lo que hagas. Lo que propones no lo podemos generalizar para el resto de Galicia (ojalá) porque necesitaríamos muchos editores que conocieran bien las distinzas zonas , con sus parroquias y nucleos tan dispersos.
Nos vas diciendo…
Prometo sólamente observar (con intencion de aprender) desde la distancia. :wink:

Hola chicos !!! como sabéis, WAZE quiere cambiar la “cartelería de sus vias” que cruzan a lo largo y a lo ancho el territorio nacional.
Se empezará por las autopistas/autovías y por las carreteras nacionales, simplificando sus nombres ( Igual que los vemos en el mapa de Google).
es decir , quedarán simplemente como:
A-x
A-XX,
AP-X
AP-XX
N-X
N-XXX

Apareciendo en los carteles igual que la normativa de la DGT, fondo azul con letras blancas para las autovias, autopistas, y rojo con letras blancas para las carreteras nacionales.
Si la vía tiene categoria europea ( E-X) esta irá como nombre alternativo, y sino se pondrá el nombre por el que se conoce (Autovia del Noroeste, Autovía del Camino, etc…) . En caso de vía con categoría europea, el nombre lo pondremos como “segundo alternativo”.

Se aceptan opiniones.

Os solicitamos colaboración en el cambio, de forma que si podéis hacer las modificaciones, las hagáis vosotros, y sinó, dejeís aquí un PM que incluya las vías a las que tengamos cambiar el nombre cualquiera de los CM.

Una vez mas, agradecemos vuestra colaboración… :wink:

La idea sería que aparecieran así:

(Perdón por no cargar antes la imagen…)

(Enviado desde el móvil con
Tapatalk )

En poblaciones se ponen como alternativa los nombres de calles?

Enviado dende Tapatalk

Depende de si es una travesía o se ha convertido en una calle más de la población. Si se ha convertido en una calle más mejor se pone el nombre de la calle.

Pues ya se han activado los identificadores, exactamente como os explica calandraca.

De momento solo los rojos de las nacionales y azules de autopistas y autovías…

Opiniones, comentarios y chascarrillos en este mismo hilo, por favor. :slight_smile:

Pues ahora si: así lo vemos en la App

(Enviado desde el móvil con
Tapatalk )

Pues si… como se indica anteriormente, por motivos de simplicidad solo se han puesto las nacionales con patrón N-X, N-XX, N-XXX y las autopistas y autovias con patrón A-X, A-XX, AP-X y AP-XX

Si una vía, la que sea, empieza por A- o AP- seguida de uno o dos dígitos, le pondrá un indicador azul…

Acorde con esto la AG-55, por no empezar por A- o AP- no tendrá indicativo… pero si por error, un segmento lo hemos etiquetado como A-55 en lugar de AG-55, le pondrá indicador azul.

Importante: los indicadores no dependen del tipo de vía, sino de si el nombre de la vía cumple determinados patrones.

En el caso concreto de la AG, no es un error de cartelería, es un error en el nombre de la vía… lo corriges y desaparecerá el indicativo. :wink:

Edit: aqui iba una imagen ilustrativa… y tras diez intentos decido que.

a) si vuelvo a intentar lo mismo de la misma manera, obtendré el mismo resultado

b) que por lo tanto, no lo voy a hacer :slight_smile:

jajajaja

antes contestaste tu que consegui meter las fotos…

ay señor :lol:

buenos dias:

en Navarra creo que esta bastante ordenado el tema de denominaciones y categorizacion de las vias, esta resumido en este post

https://www.waze.com/forum/viewtopic.php?f=49&t=40003

que resumido seria asi:

freeway: autopistas y autovias. la denominacion es A-xx o AP-xx (AP-15 en realidad)
major highway: carreteras nacionales, la denominacion es N-3 digitos
Minor highway: carreteral provinciales, la denominacion es NA-3 digitos
primary street: carreteras secundarias, la denominacion es NA-4 digitos

con ese criterio tenemos ordenada la comunidad.

en Navarra ha sido facil ya que la clasificacion era muy parecida a la de waze y permitia encajar cada tipo de via con cada tipo de denominacion de una manera univoca. pero eso no pasa en otros sitios, por ejemplo en la Rioja tienen vias de nivel

1xx
2xx
3xx
4xx

que haces, las 1 y 2 en minor higway y las 3 y 4 en primary street? es una opcion, pero no es algo tan evidente

procedo a aplicar el nuevo criterio de denominacion de autovias por mi zona

espera que pillemos el link al nuevo post :slight_smile:

gracias