Les comento que utilizar esta práctica puede traer muchos problemas.
En Chile hubo que borrar todo el trabajo de extensas zonas del mapa debido a que los mapas de Google son propietarios y es contra la ley usarlos en Waze sin pagar los derechos de uso (lo cual obviamente no ha sucedido).
Les recomiendo evitar esta práctica para que me se vea perdido todo su valioso trabajo por este simple error.
Pueden utilizar los mapas a manera de consulta, pero no superponiendo las imágenes para crear las rutas.
Saludos!
Juan M. Isaza
Experto Colombia
AM: Valle del Cauca / Barranquilla / RN 90/90A/25/23
Es verdad. Dicho programa, al igual que otra aplicación que existe para los MAC, sólo se pueden utilizar para verificar alguna ruta previamente trazada con el WME, pero NUNCA para copiar indiscriminadamente las rutas de Google!!!
*Nota: Por ningún motivo deben copiarse los mapas de las fuentes externas, solo mirar y corroborar datos, pero siempre tendremos dudas sobre una calle, o la forma correcta de escribir el nombre de lugar.
Buen día
Este post es para nutrir nuestras fuentes externas de ayuda para la edición del mapa, para que todos den su aporte y podamos crear un documento solido en el Wiki
Buenas, se sabe que Waze fue adquirido por google y podemos utilizar las imágenes satélites y el steet view del mismo, ¿por que no podemos utilizar la información que tiene google maps? Si es una fuente del propietario.
Alguien que me pueda explicar esto por favor, gracias.
Por que waze aun no ha cambiado su nombre de Razón Social, se sigue llamando waze, así su dueño sea Google Maps, una cosa es Fusión y otra adquisición, si bien es cierto Google puede dar soporte a waze o viceverza, hasta que no tengan el mismo nombre sera un “delito” por normas Juristas, Ejemplo si una empresa adquiere los bienes de otra, esta no podrá disponer de sus dineros. Excepto como en calidad de préstamo… Si bien los objetivos primarios de los compradores financieros y estratégicos son distintos, ambos tienen en común la necesidad de agregarle valor a la empresa adquirida. Las formas que los compradores pueden agregar valor mediante la estrategia de las fusiones y adquisiciones son en esencia. Cito algunas definiciones: Integración Horizontal: Se entiende como integración horizontal, la compra o fusión de una empresa con otra que compite en su mismo sector de actividad. El objetivo básico de buscar este tipo de integración, consiste en la búsqueda de economías en escala que permitan reducir el costo unitario medio. También se busca obtener mayor “poder de mercado”, es decir, incrementar la capacidad de fijar un precio que capture una mayor porción del excedente del consumidor, al reducir el número de competidores existentes en una industria. Finalmente se utiliza para adquirir los recursos necesarios para ingresar a nuevas líneas de negocios o nuevos mercados. Aquí el término “recursos” debe ser entendido en un sentido amplio, incluyendo: marcas, competencias gerenciales. Integración Vertical: Se define de esta forma a la adquisición de una compañía de su proveedor a efectos de producir sus propios insumos (integración hacia atrás) o de alguno de sus clientes para poder disponer de su propia producción (integración hacia delante). Diversificación geográfica: En este tipo de operación, lo que se busca es llegar a un mercado geográfico, donde la compañía adquiriente no posee operaciones. De esta forma, se cubre un sector del mercado que, si la empresa decidiera cubrirlo llegando por sí misma, demandaría un proceso más costoso y más prolongado en el tiempo. Este tipo de “M&A” (siglas de “Mergers and Acquisitions”) es un caso especial de Integración Horizontal. Ventas Cruzadas: Ocurre cuando una empresa adquiere a otro que comercializa productos complementarios y se intenta vender los productos de una empresa a los clientes de la otra y viceversa. Eliminación de ineficiencias: En este caso lo que se busca es la adquisición de una empresa que se supone no está generando todo el valor que su potencial le permite por ineficiencias en su personal directivo. De esta forma, la adquisición de estas empresas es lógicamente el blanco de otras que mantienen una mejor gerencia. Diversificación de producto y/o mercados: Con la compra o fusión de empresas no relacionadas entre ellas se consiguen varios beneficios; reducir la exposición a un único mercado, ya sea de producto o geográfico, la empresa reduce su dependencia de los anteriores consiguiendo una distribución de los ingresos mejores que a su vez tranquiliza a sus inversores y logra atraer más capital hacia ella.
Saludos.
Nota: Palabras mas o palabras menos, Google adquirió a waze, mas no se han fusionado para que ambos trabajen bajo un mismo nombre.
Waze no puede utilizar información de Google, todo ok hasta ahí. Ahora bien, porque Google si utiliza información de waze? Por ejemplo el tráfico(reporte de tráfico)?
Enviado desde mi Samsung Grand Duos 2 mediante tapatalk
Seguramente ya llegaron a algún acuerdo para utilizar ciertos datos.
Internamente y sin que sea público. Mientras no lo hagan público, pailas, no se puede usar