Tendría que buscarlo, pero me pareció leer en uno de los foros que en algunas ciudades se envía información de congestionamientos a waze. Quizás ya tengan un API o soft particular para hacerlo.
Aca en Rosario tenemos indicadores de congestionamiento, pero tengo entendido que se basan en un promedio de velocidad según la hora del día, lo cual no se si sirve mucho si hubiera muchos wazers andando.
Como loca idea alterna, aca en Rosario tenemos una ordenanza para los taxistas obligándolos a usar GPS, estaría bueno que en cambio usaran un smartphone y waze. Eso generaría un montón de información muy útil. Pero me parece difícil de realizar. Muy idealista de mi parte :lol:
Respecto a la duración de los reportes, sin duda aquellos que implican un problema de larga duración por naturaleza (los pozos no desaparecen rápido, y mas en Argentina :roll: ) deberían mantenerse. Casi al punto de que no desaparezcan a menos que alguien reporte que no esta alli.
Por otro lado, reportar cosas en cualquier lugar del mapa no debería ser demasiado complicado. El cliente es software libre, asi que contratando un programador que haga una modificación para hacer ese tipo de reportes debería ser posible. Yo me baje una versión modificada para compilar en Linux, y vi que usan un protocolo sobre http, no se si es un webservice específicamente, pero el código ya esta allí para usar.
Sin duda tener un “usuario oficial municipal” que reporte problemas en el mapa pude resultar atractivo para que aumente la cantidad de usuarios de waze. Eso junto al tweet automático, sería una fuente genial de información.