Dos cosas:
1.- Hay manera de indicar qué, cuando nos detenemos en un peaje, eso es normal?
2.- Probablemente off topic: me encuentro a menudo con animales sueltos en ruta y troncos que caen de camiones madereros. NO tengo forma rápida de señalar eso mientras manejo, es posible considerarlo?
Sobre el punto 1, lo ideal es que el peaje tenga una intersección antes y otra después, para que la velocidad de ese tramo sea mas baja que la del resto de la ruta. Luego, simplemente ignorás el mensaje de si el descenso de velocidad es por tráfico.
Sobre el punto 2, es similar a cuando reportás que está la caminera.
Botón reportar, Policía, Visible.
Botón reportar, Peligro, En la vía, Objeto en el camino.
Botón reportar, Peligro, En la orilla, Animales.
Es un paso más, pero creo que es imposible que quede todo en la pantalla de inicio pues serían demasiadas opciones
OK, gracias, le voy a agregar las intersecciones al peaje entonces. Lo del punto 2 tenés razón, me puse a pensar y en verdad es como dices, tendríamos una interfaz demasiado recargada.
Saludos
H
Lo que digo es lo siguiente:
Las velocidades promedio se toman por tramos, es decir que si tenemos un tramo de 5 km de ruta sin intersecciones o nodos intermedios, al programa no le importa si en una parte recta vas mas rápido que en una curva cerrada, o en este caso en una caseta de peaje.
Si ese tramo largo lo “partimos” creando un tramo de ruta que luego borramos, la velocidad de cada una de las partes va a ser (en principio) igual a la del tramo original. Luego, con cada nuevo wazer que pasa, el tramo que tiene el peaje va a ir bajando su velocidad promedio mientras sube la del otro tramo.
En un viaje largo no creo que haga diferencia, pero en viajes cortos debe ayudar a mejorar los cómputos de tiempo y de embotellamientos.
Le mando un ejemplo:
En este tramo del peaje, la velocidad promedio es de 22 km/h
En este tramo contiguo, la velocidad promedio es de 90 km/h
Este caso no es hecho a propósito, pues hay caminos que separan la ruta en tramos, pero hace evidente éste fenómeno.